Visita Ourense

Todo Ourense en tu mano.

  • 0 Artículos
  • Buscar
    • Gastronomía
    • Ocio
    • Moda
    • Hoteles
    • Qué Visitar
    • Termalismo
  • Blog
  • Negocios
    • ¿Cómo Funciona para tu negocio?
    • Planes y Precios
  • Añadir Lugar
  • Contacto
  • Entrar
Menú
  • 0 Artículos
  • Buscar
    • Gastronomía
    • Ocio
    • Moda
    • Hoteles
    • Qué Visitar
    • Termalismo
  • Blog
  • Negocios
    • ¿Cómo Funciona para tu negocio?
    • Planes y Precios
  • Añadir Lugar
  • Contacto
  • Entrar
  • Buscar Categorías
      • 37Gastronomia
      • 15Hoteles
      • 1Moda
      • 17Ocio
      • 30Que Visitar
Anuncio Verificado

Anuncio Verificado

Este anuncio es mantenido por su legítimo propietario.

Catedral de Ourense

Praza de San Martiño, 1 Ourense
Que VisitarMonumentos
0 Reviews
Añadir Fotos
Escribe una reseña

Información

La Catedral ocupa el mismo solar de la primitiva basílica del período suevo, y a lo largo de la historia feudal de la ciudad no pocas veces se vio convertida en fortaleza. Fue declarada monumento nacional el 3 de junio de 1931 y tiene honores de Basílica desde el año 1887, por lo que se la conoce como Basílica de San Martín de Ourense.

La falta de noticias documentales hace que sean diversas las opiniones sobre la construcción de la Catedral, y aunque las diferencias son de escasos años no por ello resultan menos importantes. El único dato seguro es el acta de consagración del altar mayor en el año 1188.

En origen era un edificio de tres naves con transepto y cabecera de triple ábside (aunque actualmente muy transformada y mutilada por la construcción de la girola). Las naves tienen bóvedas de crucería sencilla y arcos apuntados que apoyan sobre pilares cruciformes con semicolumnas adosadas. El espectacular cimborrio gótico sobre el crucero se levantó entre 1499 y 1505.

Tiene planta de Cruz latina, con primitiva cabecera de triple ábside (de los que hoy queda solamente el central, mutilado), tres naves separadas por pilares cruciformes, arcos doblados y apuntados, con bóvedas de crucería, de gran prestancia arquitectónica.Los añadidos posteriores que no desfiguran su fundamental unidad constituyen una variada muestra de los diferentes estilos de épocas sucesivas (románico, gótico, renacentista, barroco, neoclásico y actual).

En la Portada Sur, que es una de las más interesantes, podremos contemplar a la derecha la Torre del Reloj, que daba las horas a la ciudad, y a la izquierda, la Torre y las Almenas que componían el sistema defensivo de la catedral.
La Portada Norte fue restaurada en el siglo XV y es una mezcla de elementos góticos y románicos.

El retablo mayor es obra de Cornelis de Holanda. Las rejas del presbiterio y coro, cuyo autor es Celma, son de la segunda mitad del siglo XVI. También los dos púlpitos son obra suya. La sillería del coro (1580-1590) está hecha en madera de nogal. Sus autores son Diego de Solís y Juan de Anges, con gran influencia de Juan de Juni. Esta sillería está desmembrada en la actualidad entre la capilla del Santo Cristo y otros rincones del edificio.

Fotografías

Opiniones

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Praza de San Martiño, 1 Ourense
988 22 09 92
Como Llegar

Restaurantes Ourense

Copyright Visita Ourense © 2023. All Rights Reserved
  • Facebook
  • Instagram

Entrar!

Lost your password?

Registrate